Larga enfermedad

Recientemente nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de la diseñadora de moda Sita Murt a causa de una larga enfermedad. Tras estas palabras se esconden enfermedades de larga duración  y por lo general de progresión lenta. Por término medio, toda enfermedad  que tenga una duración superior  a seis meses puede considerarse como de larga duración.

Larga enfermedad

Dicha problemática, trasladada al mundo del trabajo se plasma en la dificultad o imposibilidad de trabajar o de desempeñar un determinado puesto de trabajo. Este hecho que puede impedir a una persona a tener una vida laboral plena, se considera situación legal protegida por la seguridad social, por ello es importante buscar el asesoramiento y la ayuda de abogados especialistas en larga enfermedad si no podemos desempeñar nuestra labor en nuestro puesto de trabajo.

La incapacidad para el trabajo tiene un coste social importante, tanto para el propio individuo y su entorno familiar; como para la empresa y el Estado. En España el gasto dedicado a la prestación de Incapacidad Temporal (IT) , supone un 6% de todo el presupuesto de la Seguridad Social.

Las 4 características que definirían una larga enfermedad serían:

  • Agotamiento de las posibilidades terapéuticas, el paciente ha estado sometido al tratamiento prescrito y tras haber sido dado de alta médica presenta aún problemas anatómicos o funcionales.
  • Limitaciones funcionales que disminuyen o anulan la capacidad de trabajar .
  • Cronicidad, larga duración.
  • Posibilidad de revisión por mejoría o agravación.

En conclusión, podemos decir que la incapacidad permanente es la situación en que un trabajador no puede realizar su profesión habitual y/o cualquier tipo de profesión que tras su reconocimiento da lugar a percibir una pensión.

Woody Allen y The New Orleans Jazz Band en fin de año, todo un evento cultural y musical

Allen y la New Orleans Jazz Band ofrecerá dos únicos conciertos en nuestro país, uno en Badajoz el 30 de diciembre y otro el 31 de diciembre (fecha especial) en Barcelona. Hecho que los convierte en todo un evento cultural  y musical.

La segunda cita de Allen con su orquesta y su clarinete, tendrá lugar, como hemos comentado el último día del calendario. Al son del jazz y casi tomándose las uvas, el prestigioso director de cine  dará el pistoletazo de salida al Suite Festival BCN Music Experience; un nuevo festival de música de invierno que tendrá lugar en el Liceu hasta mayo de 2015.

Allenband

Dicho festival, se convierte en todo un evento social en nuestra ciudad y nace con la vocación de reunir a los mejores artistas nacionales e internacionales en una programación estable y de calidad en el mítico escenario del Gran Teatro del Liceo. El Suite Festival presenta un cartel equilibrado de artistas de primera línea en este marco incomparable de acústica espectacular y aforo para 2.026 personas.

La pasión por la música le viene a Woody Allen desde su infancia, primero aprendió a tocar el violín; posteriormente se convertiría en intérprete de clarinete, hecho que le ayudaría más tarde en la elección de las bandas sonoras de sus películas.

SFC: síndrome de la fatiga crónica

El síndrome de la fatiga crónica (SFC) está clasificado por la OMS como enfermedad neurológica. En la actualidad se desconocen las causas que lo originan y a pesar de los innumerables estudios que se han realizado de momento no se ha encontrado la cura. Causa una gran fatiga física y mental que no se alivia con descanso y que produce un importante deterioro cognitivo.

Magdalena

Afecta a una de cada mil personas y que el 80 por ciento presentan a los cinco años de evolución invalidez para las tareas habituales, por lo que la incapacidad laboral por fatiga crónica es algo común entre los que la padecen ya que el síndrome reduce la actividad del enfermo entre el 50 y el 80% con respecto a la que realizaba antes de enfermar. Es más frecuente en mujeres que en hombres y la mayoría de los diagnosticados tienen entre 40 y 50 años. Es muy poco frecuente en niños, aunque se puede presentar en adolescentes.

La sintomatología es muy variable, desde estados de anormal fatiga con diversos síntomas de apariencia gripal . Las personas que la padecen, al acudir al médico explican que sienten mucha fatiga y que aunque duerman no descansan, empiezan a tener fallos de memoria y de concentración y dolores musculares y de cabeza muy fuertes.

Hace veinte años se le llamó la gripe del yuppie, pues se pensó que afectaba especialmente a jóvenes profesionales urbanos, entre 20 y 40 años, que sufrían de agotamiento por estrés.

Desde Comparapymes todo nuestro apoyo a las personas que la padecen, deseando que pronto haya una cura y un tratamiento eficaz para paliar las repercusiones de la enfermedad.

Consejo sobre tarifas de las traducciones juradas

En el mundo globalizado de hoy, entenderse es una de las claves fundamentales para la convivencia de las personas. Cuando viajamos al exterior a un país con un idioma diferente, si queremos validar nuestros documentos, ya sean:

  • Notas académicas
  • Certificados de todo tipo
  • Currículos
  • Otro tipo de documentos como cartas médicas o documentos técnicos profesionales

La ley del país exterior nos exigirá que sean traducidos y jurados si es nuestro caso.

Por esta razón y para evitar incidencias o situaciones que no deseamos debemos prestar atención en algunos aspectos a la hora de traducir nuestros documentos; ya que por un lado deseamos traducirlos con la mejor calidad y por otra parte intentamos que la inversión se vea compensada con el esfuerzo.

Algunas personas se han llevado sorpresas a la hora de traducir sus escritos y es que en la traducción de documentos las tarifas comunes aplican un precio a cada palabra a traducir, eso acaba determinando el presupuesto incluso hasta alterarlo por no decir doblarlo o triplicarlo.

En el momento de traducir nuestros escritos, debemos contar con el mejor precio en traducciones profesionales, asegurando que la calidad ofrecida por expertos en este sector quede equilibrada con nuestras expectativas.

Con la ayuda de estos profesionales logramos traducir los documentos que se nos hacen tan indispensables en otras fronteras de igual forma que protegemos nuestro bolsillo.

 

wf2

El albor de la banca

¿Cómo nace una entidad bancaria? ¿Cómo se presenta al mundo?, pedir presupuesto para un evento en el ámbito del sector bancario a través de una agencia organizadora de eventos es una buena forma de lanzarse al mundo de las finanzas.

¿Hasta dónde hay que remontarse para encontrar los orígenes de la banca?, los primeros bancos fueron de comerciantes que hacían préstamos de granos a los agricultores y negociantes que transportaban bienes entre las ciudades desde aproximadamente 2000 a. C. en Fenicia, Asiria y Babilonia.

El nombre banco deriva de la palabra italiana banco, «escritorio«, utilizada durante el Renacimiento por los banqueros judíos florentinos quienes hacían sus transacciones sobre una mesa cubierta por un mantel verde.

Giovanni de Medici

En el sentido moderno del término, la banca tuvo sus inicios en Italia, en las ciudades ricas del norte como: Florencia, Venecia y Génova. Nos remontamos a finales del Medievo y principios del Renacimiento y en esos momentos los Bardi y Peruzzi dominan la banca en la Florencia del s.XV. Estos últimos abrieron sucursales por toda Europa; pero quizá el más famoso fue el Medici, fundado por Giovanni De Medici en 1397.  El Banco Medici fue uno de los más prósperos y respetados en Europa. El primer banco propiamente moderno se fundó en Génova, Italia en el año 1406, su nombre era Banco di San Giorgio.

El desarrollo de la banca se propagó desde el norte de Italia a toda Europa y tuvo innovaciones importantes en Ámsterdam hacia el s.XVI, así como en Londres en el s.XVII.

Gestión laboral para autónomos

Ser autónomo es toda una proeza, por el simple hecho de afrontar todo tipo de situaciones y problemas similares a los de microempresas y pymes, con la diferencia de una menor respuesta o acceso a soluciones bien  planeadas por parte del autónomo.

 team-115887_640

Los problemas ponen a prueba al autónomo y si no actúa a tiempo ante ellos, acaban repercutiendo en su actividad y su competitividad, razones que motivan a hacer sobre-esfuerzos poniendo en peligro la continuidad de la empresa o incluso la situación física y psicológica del autónomo.

Problemas y situaciones imprevistas aparte, no se deben olvidar las ventajas de ser autónomo como:

  • Autorrealización
  • Libertad y flexibilidad
  • Ser tu propio jefe
  • Aumentar ganancias económicas

Entre muchas más, regresando a los problemas, esta vez si son de gestión laboral podemos ayudarnos con una asesoria de autónomos , de esta forma la carga será menos pesada y contaremos con las ventajas y beneficios que supone disponer de expertos apoyándonos en nuestra empresa.

La gestión laboral para autónomos no pasa desapercibida, este tipo de gestión nos ayuda a solucionar los problemas relacionados con:

  • Los Recursos Humanos: En la contratación de trabajadores, gestión de nóminas y contratos.
  • Nuevas tecnologías: Mantenernos al día de los programas tecnológicos en matéria laboral.
  • Calidad: Ayudándonos a obtener certificados ISO, que denoten la calidad en nuestros productos o servicios prestados.
  • Formación: Poniendo a nuestro alcance el reciclaje profesional de forma sencilla y eficaz.
  • Puntos administrativos: Aliviando la carga que supone ajustarse a la legalidad contando con la información necesaria.
  • Puntos económicos: Asesorándonos en la compra o alquiler de inmuebles para nuestra actividad, reformas, obtención de financiación entre otros aspectos.

En conclusión ser autónomo es todo un reto, en el cual contando con los apoyos adecuados nos hará transitar en este camino de una forma libre y acertada al mismo tiempo.

 

 

 

Incapacidad laboral por trastorno bipolar

El trastorno bipolar, conocido por trastorno afectivo bipolar (TAB), describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles elevados de energía, cognición y estado de ánimo.

trastorno bipolar

Esta enfermedad puede conllevar una incapacidad en la vida laboral normal. Dependiendo del modo en que afecte a nivel laboral, los que la sufren pueden verse incapacitados en mayor o menor medida para realizar las labores habituales en su puesto de trabajo. En España los que la sufren, pueden obtener la incapacidad laboral por trastorno bipolar.

Las primeras menciones al TAB, las encontramos mil años después de la caída del imperio Romano, cuando la hipótesis humoral de la que hablaban los griegos se impuso como la teoría de la causa de la depresión y la manía (cambios en el estado de ánimo). Dicha hipótesis afirmaba que la melancolía (depresión) era causada por un fluido corporal, conocido como la bilis negra, mientras que la manía (locura) era causado por otro llamado entonces bilis amarilla.

Hasta 1854 no se llegó a la conceptualización psiquiátrica contemporánea de este trastorno, cuando el neurólogo y psiquiatra francés Jules Baillarger describió a la Academia de Medicina del Imperio Francés una enfermedad mental de dos fases que causa oscilaciones entre la manía y la depresión.

En la actualidad, un porcentaje cercano al 2 % de los habitantes del planeta (144.000.000) padecen trastorno bipolar.

Las ferias, un evento social, económico y cultural

La palabra feria proviene del latín feria, que significaba día festivo, y se trata de un evento social, económico y cultural que se lleva a cabo en una sede establecida para tales efectos. Normalmente, suele ocupar un tema o propósito en común. Puede tener por objetivo la celebración de un evento cultural, alguna causa o estilo de vida, generalmente en una forma divertida y variada; pero por lo general el objetivo es la estimulación comercial.

fusion feria1

Para encontrar sus orígenes debemos remontarnos del siglo XI al XV cuando en la Europa Occidental hubo un crecimiento importante de las ciudades a la par que un despertar en el comercio a larga distancia, la artesanía y las finanzas.

Consistía en una reunión organizada de numerosos mercaderes en una localidad que tuviera una posición geográfica importante y que permitiera establecer tratos comerciales durante varios días y con periodicidad normalmente anual, con motivo de la fiesta local.

Por razones de espacio las ferias se solían celebrar a las puertas de las murallas, en explanadas abiertas que el crecimiento de las ciudades terminó convirtiendo en plazas cerradas con edificios alrededor (plaza de mercado), muchos de ellos con función comercial estable, y que la continuación del crecimiento del plano urbano terminó convirtiendo en un punto céntrico de la ciudad.

Las ferias más conocidas de la época eran las de: Champagne, Albacete y Medina del Campo.

Contabilidad de Gestión y Contabilidad Financiera ¿Qué son?

Generalmente la gestión contable se usa para planificar los movimientos económicos que tendremos en el futuro y gestionar los datos anteriores en contraste con los actuales.

rsz

Dentro de la contabilidad existen dos tipos de contabilidad, ambas con diferentes propósitos y destinatarios:

La contabilidad de gestión: Es usada para la toma de decisiones puntuales en un negocio. Al carecer de una base de datos anterior adopta las decisiones según la situación actual, hecho que implica en que las cifras sean estimadas. Es empleada por administradores y gerentes, los cuales basan sus decisiones en previsiones del mercado con sus consecuentes cambios.

La contabilidad financiera: Utilizada para mostrar nuestros datos económicos, a organizaciones externas, interesadas en la obtención y conocimiento de dichos datos, por ejemplo; accionistas, instituciones económicas, directores entre otros. Este tipo de contabilidad cuenta con un registro económico en períodos de tiempo, gracias al cual podemos comprobar la evolución que sigue nuestra empresa. Los informes de este tipo de contabilidad suelen presentarse sobre una base anual y deben ajustarse a los Principios de de Contabilidad Generalmente Aceptados(GAAP).

 

En conclusión, estos dos tipos de contabilidad se diferencian por sus destinatarios; siendo la financiera para grupos externos y la de gestión internamente por nosotros. Ambas coinciden en ser de ayuda en la toma de decisiones de los procesos financieros, ya sean puntuales o a largo plazo. Contar con una gestoría de pymes nos puede resultar muy útil para aplicar la contabilidad de una forma, clara, eficaz y profesional.

vxds.

Esperamos que esta información haya resultado interesante para conocer detalles sobre la contabilidad.

Internacionalizarse, la gran cuestión

Sea una empresa grande o una empresa pequeña, todo negocio surge de una pequeña idea, a la cual con constancia y determinación va obteniendo una forma y acaba consolidándose pasando por todo tipo de situaciones. Quizás sea su caso: Ahora el negocio marcha, la situación actual va a mejorar y en el exterior parece mejor. ¿Porque no internacionalizarse?

Geokeys

España, se mantiene como uno de los países más emprendedores del mundo, es decir cada día surgen nuevos emprendedores con nuevas ideas de negocio, sin olvidar las empresas que ya se han establecido, y deciden mirar más allá decididas, y si aun no lo están,planeando expandirse.

Es cierto que el crear una empresa no es un camino fácil, pese a fracasos y altibajos está comprobado que vale la pena el esfuerzo, desde el punto de vista personal es dar valor a nuestras idea y que el alrededor adquiera valor con ella. Esa pasiónconstancia pueden desembocar en una ambición que nos catapulte a la internacionalización, una acción que nos abre nuevos mercados y nuevas ventajas ecónomicas, a parte de grandes experiéncias. Sin olvidar que vivimos en un mundo donde la globalización esta a la orden del día.

Cuándo la internacionalización se lleva a cabo de forma adecuada, contando con la suficiente información sobre el país o los países donde decidimos exportar, no hay duda de que nuestra empresa puede ser tan sólida,o incluso más allí que aquí. En referencia a la información necesaria para iniciar el proceso debemos tener en cuenta:

  • Las leyes en el ámbito económico y general del país o países
  • El idioma
  • El mercado en el cual queremos incidir

Entre varios factores, el mejor modo de obtener esa información asimismo que usarla a nuestro favor es asesorándonos con consultores de internacionalización, empresas fiables, con experiencia en el mercado internacional y especializadas en este campo.

Las cuales llevarán a cabo análisis profundos de viabilidad, estudios financieros de rentabilidad, una gestión posterior que nos asesore en todo momento .

images

Con su ayuda contamos con las garantías necesarias para que nuestra empresa se expanda y esté totalmente preparada para producir y dar resultados en el exterior.