Cuida de tu césped artificial

El mantenimiento que necesita un césped artificial es mínimo debido a su composición y materiales. No por ello debemos descuidarlo si lo que queremos es que tenga el mismo aspecto que el primer día.

cesped artificial

Tienes una casa preciosa y un trozo de terreno sin vida, decides entonces visitar una tienda de cesped artificial para disfrutar de ese verdor cada mañana. Una vez puesto, ¿de qué manera podemos alargar la vida de un césped artificial?

Para el mantenimiento, limpieza general y eliminación de suciedad:

  • Para su limpieza basta con un “manguerazo” para quitar la suciedad que pueda acumularse .
  • Si caen hojas pueden retirarse con un rastrillo.
  • Use un rastrillo para el cepillado del césped, al poder ser, de cerdas duras de plástico.
  • Humedecer el soporte con agua, con más frecuencia en épocas de calor.
  • Puede utilizar perfume e higienizador periódicamente sobre el césped para una limpieza más completa.

Para la limpieza y eliminación de manchas:

  • Utilice hielo para quitar chicle, también se pueden eliminar con agua a presión.
  • Para manchas de cualquier tipo de bebida, limpie en primer lugar la zona con agua y luego frote con agua y jabon.
  • Para manchas extrafuertes, utilice una disolución al 3% de amoníaco en agua.
  • La basura orgánica se puede limpiar con una solución de agua y vinagre blanco.

Si tienes ganas de darle un aire nuevo a ese terreno terroso y sin vida que tienes en casa, no dudes en consultar una tienda online e informarte sobre cesped artificial y precios.

Expansión empresarial: apertura de filiales en el extranjero

Cuando una empresa quiere ampliar sus fronteras y comercializar sus productos en otros países es muy común que para llevarlo a cabo se creen filiales de sociedades que vienen desarrollando con anterioridad su actividad mercantil en España.

Existe la posibilidad de elegir entre diversas formas de expandirse en otros países ya sea mediante sucursales, delegaciones comerciales y filiales. Las filiales requieren de unos trámites de legalización diferentes a las otras opciones posibles, así como otro tipo de fiscalidad, pero…¿qué es una filial?world-map-297315_640

Las filiales: qué son y cómo funcionan.

Una filial es una empresa mercantil creada según la normativa del país en el que se establezca con la aportación de capital monetario por parte de otra empresa, que es la que tiene el control. La empresa principal recibe el nombre de matriz. La gestión de la filial está desligada de la empresa matriz, así como la organización y la responsabilidad que obtiene.

Las filiales poseen personalidad jurídica propia, desligadas de la matriz. En materia fiscal están supeditadas a la legislación fiscal del país en el que estén establecidos, abonando sus propios impuestos. Las filiales establecidas en España están regidas por la misma regulación que las demás empresas mercantiles. Son sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades y deben atenerse a las obligaciones contables y fiscales vigentes. Además, tienen la obligación de presentar cuentas en el Registro Mercantil.

Si tienes más dudas acerca de la creación de filiales internacionales no dudes en consultar nuestra web o contactar con nosotros.

El impacto del E-commerce en la Logística y el Almacenaje

En la actualidad, uno de los sectores en el que se puede observar un mayor crecimiento; es el sector logístico. El auge de cambios que ha experimentado la logística a lo largo de los años es debido en gran parte por la popularidad de las ventas online, también llamado e-commerce.aqqq

Gracias al e-commerce, el concepto de los centros logísticos se ha transformado totalmente, convirtiéndose en centros muy automatizados, con máquinas de alto rendimiento para el almacenamiento y picking, sistemas de visualización entre otros. A través de la alta tecnología se pueden satisfacer las demandas de cualquier tipo y trabajar de una forma más productiva, por estas razones queda confirmado que el sector de la logística se encuentra en expansión y con posibilidades de innovación y desarrollo.

Para las industrias la estrategia logística junto con la tecnología, deben de ser piezas fundamentales para alcanzar un proyecto con éxito. Entendiendo la logística no como variable, sino como el valor diferencial para conseguir la mejor experiencia de compra online.

Tener una idea del impacto económico que supone el e-commerce para hacernos una idea, diversos estudios revelan que en España se llegarán a facturar en 2016, más de 22.000 millones de euros en comercio online, el 40% del cual se compone a base de productos que requieren de transporte y logística. Estos datos demuestran que el avance del comercio electrónico es continuo, y lo convierte en un canal esencial para triunfar en el mercado actual.

aqwqwasEn conclusión como hemos mencionado, la mejores claves en la actualidad que nos ayudarán a mejorar, para centros logísticos o cualquier tipo de negocio con presencia online, son desarrollar el e-commerce con los últimos avances tecnológicos y las adecuadas estrategias logísticas del mismo modo que realiza la empresa logística internacional Barcelona, de este modo generarán valor añadido a nuestro negocio sin olvidar los beneficios que obtendremos.

La incapacidad laboral por trastorno bipolar

El trastorno bipolar puede derivar en una incapacidad en la vida laboral. Dependiendo del modo en que la enfermedad nos afecte a nivel laboral, podemos vernos incapacitados en menor o mayor medida para realizar las labores habituales de nuestro puesto de trabajo.bip

Aunque mantener una vida laboral activa es esencial para algunas personas, para otras puede convertirse en una auténtica odisea. Si este es nuestro caso, debemos saber que en España el trastorno bipolar está reconocido como enfermedad incapacitante. Lo cual significa, que podemos solicitar una pensión de incapacidad a la Seguridad Social, de modo que si la salud nos lo pide, podamos concentrarnos en estabilizar nuestra enfermedad.

De este modo, nos centraremos en nosotros mismos y en nuestra recuperación, evitando la presión de tener que acudir diariamente a  un trabajo que nos produce más síntomas y nos produce un nivel de estrés nada recomendable para nuestra estabilidad.

Definición del trastorno bipolar

El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También llamada enfermedad maníaco-depresiva. Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales.

  • Manía: A veces se sienten muy felices y animados, mucho más activos que de costumbre.
  • Depresión: Y a veces los que sufren del trastorno bipolar se sienten muy tristes y deprimidos, mucho menos activos.

El trastorno bipolar también puede provocar cambios en la energía y el comportamiento. Dicho trastorno; no es lo mismo que los altibajos que experimentan todas las personas. Los síntomas bipolares son más graves. Pueden dañar las relaciones entre personas y hacer que sea más difícil ir a la escuela o mantener un empleo. También pueden llegar a crear personas peligrosas. Algunas personas que sufren del trastorno bipolar intentan auto-lesionarse o suicidarse.

Los que sufren del trastorno bipolar pueden obtener tratamiento, y con ayuda pueden mejorar y llevar vidas exitosas.

Causas del trastorno bipolar

Los factores principales que pueden contribuir al trastorno bipolar son:

  • La anormalidad en la estructura y función del cerebro.
  • La genética, porque esta enfermedad es hereditaria.

Las causas del trastorno no siempre son claras. Los científicos están tratando de obtener más información sobre el trastorno a través de estudios. Estas investigaciones quizás puedan ayudar a los médicos a predecir si una persona sufrirá del trastorno bipolar.

Síntomas

La fase maníaca puede durar de días a meses y puede tener los siguientes síntomas:

  • Deficiente capacidad de discernimiento
  • Control inadecuado del temperamento
  • Comportamientos imprudentes y falta de autocontrol
  • Facilidad de distracción
  • Poca necesidad de sueño
  • Estado de ánimo muy irritado
  • Compromiso exagerado en las actividades

El episodio depresivo puede incluir los siguientes síntomas:

  • Tristeza o estado de ánimo bajo diario
  • Dificultad de concentración y memorización
  • Pensamientos de muerte o suicidio
  • Alejarse de los amigos y las actividades frecuentes
  • Problemas en la alimentación, inapetencia y pérdida de peso o aumento de peso
  • Fatiga
  • Sentimientos de desesperanza o culpa
  • Pérdida de la autoestima

Para más información sobre la incapacidad laboral por trastorno bipolar, podéis consultar a abogados expertos y profesionales, que os detallaran, toda la información sobre las gestiones y trámites para poder obtener la pensión de incapacidad.

 

Traducción de páginas web

Traducción páginas web

Una traducción óptima y sin errores ortográficos, gramaticales, de léxico, vocabulario o de cualquier tipo es esencial, y requiere de unos amplios conocimientos de diversos idiomas, naturalmente el idioma materno y otros de los principales (inglés, español, alemán, francés, italiano, chino, japonés o ruso).atlas-62742_640

Disponer de tu página web te permite alcanzar mayores cuotas de visitas, no solo de tu país, también tendrás a tu alcance la posibilidad de recibir visitas de los países en los que se hable alguno de los idiomas en los que esté disponible tu web. Hay que tener en cuenta que la mayoría de internautas prefiere visitar páginas web que estén disponibles en su idioma materno.

Servicios profesionales

Sin embargo, uno mismo con los pocos conocimientos que pueda tener de otros idiomas no debería lanzarse a traducir su misma web. Un nivel escaso en esos idiomas y una traducción pobre puede perjudicar seriamente la reputación de tu web, y lo que es peor, la de tu empresa o la de empresas colaboradoras.

Lo más conveniente en estas situaciones es contratar los servicios de traductores profesionales, conseguirás buenos resultados en muy poco tiempo y ampliarás tus horizontes en la red.

Voy a ser Autónomo, ¿Qué sucederá con mi prestación por desempleo?

Según las últimas noticias, el número de personas que se autoemplean está aumentando, ya sea porque tienen un proyecto que quieren poner en funcionamiento o debido a la dificultad de encontrar un trabajo por cuenta ajena. Muchas de estas personas posiblemente están percibiendo la prestación por desempleo y tienen la duda de si ésta se pierde en caso de iniciar una actividad por cuenta propia ¿Qué sucederá con su prestación por desempleo?

aed

Existen varias opciones que se pueden tomar respecto a la prestación por desempleo:

  • La capitalización de dicha prestación, lo cual significa, solicitar el pago único para utilizarlo como financiación, ya sea para inversión o para el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • La Extinción de la prestación, con excepciones, si la actividad tiene una duración superior a 24 meses. En caso contrario, puede optarse por solicitar el pago único, entonces la posibilidad de que se pierda lo que resta por cobrar depende del tiempo que dure la actividad por cuenta propia; si esta es de menos de 24 meses, se puede solicitar la reanudación de la prestación por el tiempo que quedara por percibir cuando se inició la actividad.
  • La Extinción de la prestación definitiva, conlleva a que no se puede volver a percibir cuando la duración de la actividad por cuenta propia sea de 24 meses o más, excepto en el caso de jóvenes menores de 30 años, que podrán volver a recuperarla siempre que la duración sea  inferior a 60 meses y estén dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el de los Trabajadores del Mar.
  • La Compatibilización de la prestación con la actividad por cuenta propia, además de la opción del pago único  o la decisión de suspender la prestación,desde febrero del año 2013 existe otra opción: compatibilizar la prestación contributiva por desempleo con la actividad por cuenta propia cuando sea determinado por un programa de fomento del empleo. Actualmente, esta posibilidad está abierta a menores de 30 años en el momento del inicio de la actividad, se constituya como trabajador por cuenta propia, no tenga trabajadores a su cargo, y haga la solicitud al Servicio Público de Empleo Estatal en un plazo de 15 días a contar desde la fecha de comienzo de la actividad. Cumpliendo los anteriores requisitos, tendrá derecho a percibir la prestación por desempleo por un período máximo de 270 días o por el tiempo que le quede pendiente de percibir si éste es inferior a dichos días.

Cómo podemos observar, trabajar por cuenta propia ofrece un abanico de posibilidades, y un desarrollo profesional y personal donde los límites los pone uno mismo. Sin embargo hay derechos y obligaciones, que hay que cumplir y gestionar rigurosamente:

  • Los requisitos para darse de alta como Autónomo
  • El IRPF (Impuesto sobre la renta de personas físicas)
  • El IVA (Impuesto al valor añadido)
  • Los Impuestos y las Cotizaciones a la Seguridad Social

aeddSon aspectos clave para el correcto ejercicio de una actividad profesional por cuenta propia. Contar con el apoyo de profesionales y expertos, como la asesoría autónomos sant gervasi, te guiará para que tus primeros pasos como Autónomo sean más sencillos.

Fotografías para el recuerdo

Una «necesidad» creciente

Desde que se inventaron las máquinas fotográficas a mediados del siglo XIX, y a medida que se fueron perfeccionando y mejorando las capacidades de las máquinas fotográficas durante el siglo XX y siglo XXI, el ser humano ha tenido una necesidad creciente a lo largo de este tiempo de capturar casi cada momento de su vida y la de aquellas que le rodean.

Wedding_photoSin embargo, no es tan fácil hacer fotografías que merezcan ser introducidas en un álbum fotográfico, y habiendo tantos acontecimientos importantes a lo largo de la vida de una persona es conveniente que para ciertos eventos se contrate un estudio fotográfico que se encargue de tomar las instantáneas.

De este modo, quedará para el recuerdo un precioso álbum con todas las fotografías de aquellos momentos que algún día u otro recordarás:

  • Bodas
  • Nacimientos
  • Moda
  • Otros tipos de estudios fotográficos

Operaciones Básicas del Almacén

El almacén es un elemento que interviene en la red logística y tiene gran importancia tanto para la empresa en particular, como para la red logística en general, ya que sirve de elemento regulador en el flujo de mercancías.qaaq

Conocer la operativa en la zona de almacén hará posible mejorar la gestión de los flujos en la empresa, generando un incremento de valor para la misma.

Operaciones en el almacén

Pueden abreviarse según el orden que ocupan y la función que engloban en el ciclo de almacenaje:

  • Recepción de productos
  • Almacenaje y manutención
  • Preparación de pedidos
  • Expedición

Empezando el ciclo desde que el producto llega al almacén hasta que sale tendría el orden siguiente:

Descarga: Operación mediante la cual los productos transportados del exterior o del interior; llegan y son puestos a disposición del  almacén.

Paletización: Es necesario cuando los productos vienen a granel y no en forma de unidades de carga eficientes, para ello el primer paso será disponer los productos en la unidad de carga adecuada para el movimiento y el almacenaje.

Desplazamiento a la zona de almacenaje: Una vez acondicionado el producto, desplazaremos el mismo de la zona de descarga a la zona de almacenaje, con los medios adecuados para que el desplazamiento sea el más eficaz posible y los productos no corran riesgos de ningún tipo.

Colocación de la mercancía en la zona de diseñada y preparada: La ubicación puede estar dotada de medios fijos y móviles adecuados para el cumplimiento de los objetivos de minimización de manipulación y maximización de ocupación que hayamos establecido para los productos.

Extracción de la mercancía de la zona de almacenaje: Podemos utilizar los mismos medios de manutención a utilizar, que los medios que utilicemos en la ubicación de los productos.

Desplazamiento a la zona de picking:  Tambien operación de reaprovisionamiento de picking, mediante la cual desplazamos los productos desde la zona de almacenaje hasta la zona de preparación de pedidos. La zona de picking, es la parte del almacén en la cual realizamos la preparación de los pedidos de los clientes de acuerdo a las referencias y cantidades demandadas, es una preparación de acuerdo a las unidades de venta de los productos.

Alimentación al picking: Esta operación puede estar enlazada con la operación anterior, si la unidad de reaprovisionamiento coincide con la unidad de carga y ésta no se manipula o es una operación de ruptura de la unidad de carga de almacenaje y alimentamos el espacio destinado al picking con los embalajes secundarios. El tipo de alimentación dependerá de la unidad de preparación y/o unidad de venta que realicemos; caja,palé, o unidad de consumo.

Picking: Se trata de recoger la cantidad de unidades que se nos demandan en el pedido. Ésta suele ser la principal función del picking, pero actualmente se ha ampliado a toda la preparación de pedidos e incluso a todo el flujo logístico de almacenaje.

Desplazamiento del producto: Una vez que hemos extraído, picado, la cantidad correspondiente a una referencia, la desplazamos hasta la siguiente referencia solicitada, y si disponemos de transportadores, lo llevamos hasta la siguiente operación del flujo. Esta operación junto a la anterior, son las que realizan la preparación del pedido: Extraer y mover.

Embalaje, etiquetaje, pesaje y control: Revisamos el acondicionamiento de los productos preparados, así como la identificación de los mismos con los datos de envío al cliente; etiquetas de envío y/o transporte.

Agrupación de pedidos: Donde todos los bultos destinados a un mismo cliente y que pueden venir preparados de diferentes zonas de almacén o de diferentes preparaciones, los agrupamos para el mismo destinatario, hecho que nos permite una mayor eficiencia a la hora del control y del movimiento posterior de los bultos.

Traslado a la zona de expedición: Se desplazan los pedidos preparados y agrupados hasta la zona de salida o de expedición del almacén.

Consolidación de destinos: Con los pedidos preparados realizaremos una agrupación de los de todos los clientes en función de los puntos de destino o rutas de transporte

Carga: Operación en la cual los pedidos preparados son cargados en los vehículos o medios de transporte en los que vamos a efectuar la entrega de los pedidos. Cargaremos por palés si lo que nos interesa es mantener la unidad de carga de preparación, y así minimizar la manipulación en las operaciones de distribución. También podemos cargar caja a caja si lo que nos interesa es la maximización de la ocupación de la unidad de transporte, de esta forma, conseguir  la minimización del coste de transporte por caja, kilogramo o metro cúbico movido

Expedición: Ésta es la última operación del proceso y es aquella en la que la mercancía cargada en el camión, abandona nuestro almacén con destino al cliente.

qaqaEn algunos casos no es necesario realizar cada una de las operaciones descritas, sino que depende de la unidad de carga de entrada y de las cantidades pedidas por el cliente que configurarán la o las unidades de preparación.

Se acerca el verano, ¡no dejes las remodelaciones para última hora!

Con el verano ya relativamente cerca toca planificar las remodelaciones que se puedan hacer en casa, en el jardín, en la terraza, en áticos…y que mejor momento para hacerlo antes de la llegada del calor.

Si estás pensando en aprovechar algunos días libres en el trabajo para hacer obras en casa e instalar césped artificial es mejor hacerlo cuanto antes y así poder disfrutar del verano con tu familia en un Contemporary_homeambiente renovado y confortable en el que te sentirás como si estuvieras en otro lugar.

Sin embargo, aunque la instalación de césped artificial no excesivamente cara siempre tenemos la posibilidad de reducir los costes siempre que sea posible, teniendo en cuenta las ofertas que hay en el mercado. Es momento para aprovechar los reducidos precios de los productos outlet de césped artificial, con ofertas que van del 10 al 50 por ciento de descuento.

Si estás interesado en aprovechar estas ofertas consulta nuestra web, pero si lo prefieres puedes contactar con nosotros.

¿Eres emprendedor o deseas serlo? No cometas estos errores:

Las principales características de un emprendedor es que debe ser realista y fijar aquellos gastos verdaderamente necesarios para lanzar su propia empresa, dejando a un segundo plano todo aquellos que pueden esperar, es decir paciencia y no ser impulsivo. No obstante el riesgo y la incertidumbre siempre van a acechar a  la empresa, así que todo esfuerzo y sacrificio será en vano si no nos anticipamos a los errores para poder reajustarlos a tiempo.

star

En este artículo observaremos en detalle cinco errores que suelen cometer las startups, de los emprendedores, y que a veces ni siquiera son conscientes de ello.

Gastar en exceso

Un emprendedor debe ser meticuloso en cada gasto, porque una startup no solamente se crea con dinero, la perseverancia influye también. Debemos ser claros y planear bien nuestros pasos sin dejar de pensar a lo grande, y así evitar posibles situaciones no deseadas.

En este apartado también es útil considerar cuándo realizar un determinado trabajo internamente y cuando externalizar; por ejemplo podemos dejar algunas tareas a empresas externas como la asesoría autónomos sant gervasi, se pueden encargar de aspectos como la contabilidad y la tramitación de documentos entre otras tareas que nos ayudarán a centrarnos más en nuestro negocio.

Diseñar productos inadecuados

El hecho de que sientas pasión por algo en concreto, no significa que necesariamente vaya a resolver ninguno de los problemas o necesidades de los clientes. Y es que una startup emerge con el deseo de crear soluciones que den respuesta a problemas existentes. En consecuencia una startup de éxito no solo desarrolla productos, sino que además crea todo un mercado a su alrededor. Realizar investigaciones serias para averiguar cómo encajaría nuestro producto en el mercado, nos podría ahorrar mucho dinero y tiempo.

No acertar con la contratación de personal

Además de que los candidatos deben tener una actitud enfocada para trabajar en el ambiente de una startup, no tiene sentido contratar alguien que no quiera trabajar con nosotros por mucho tiempo. Uno de los criterios al que no solemos prestar mucha atención es que en el momento de contratar, debemos contratar personas más inteligentes que nosotros mismos. No acertar con la contratación puede ocasionarnos gastos en tiempo y también dinero.

Carecer de suficiente preparación y lanzarse

Generalmente, podemos sentir impulsos y ansias para lanzar productos novedosos, y que no han sido probados. Es fundamental estudiar el mercado y los productos de la competencia en profundidad. De esta forma captaremos unos clientes iniciales que se convertirán promotores de nuestro producto; por ello debemos vigilar el dar a conocer productos a medias para no generar críticas negativas de un nuevo producto.

Esperar el éxito inmediato. 

star1«Hay que aprender a caminar antes de correr«, como dice el refrán, y es que alcanzar el éxito requiere esfuerzo, trabajo duro y constancia.  Tener una idea brillante no totalmente un éxito, así que esperar el triunfo instantáneo carece de sentido, además acarrea presión y malestar por alcanzar nuestras metas fijadas. El mundo no va a terminar mañana, así que ,¿Por qué tanta ansia y prisa? El éxito se logra paso a paso.